
Alcohol y cáncer de mama: ¿Cuál es el riesgo?

Publicado: 15 de marzo de 2012
Actualizado: 15 de enero de 2025
Revisado médicamente por: Wendy Y. Chen, MD, MPH
La investigación de la oncóloga de mama de Dana-Farber, Wendy Chen, MD, proporcionó algunas de las primeras pruebas de que el riesgo de cáncer de mama aumenta con el aumento del consumo de alcohol, incluso con un consumo menos frecuente.
Ella y sus colegas reportaron en 2011 que de tres a seis bebidas a la semana se asociaban con un pequeño aumento en el riesgo de cáncer de mama.
En los últimos diez años, el conocimiento sobre el alcohol y el cáncer de mama ha ido cambiando a medida que los estudios producen nuevos resultados y se publican, a veces dramáticamente, en los medios de comunicación.
Los estudios han seguido respaldando el vínculo entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer de mama.
“Ha habido cada vez más evidencia que muestra que los niveles más altos de consumo de alcohol están asociados con más riesgo de cáncer de mama”, dice Chen.
Sin embargo, lo que ha cambiado es la sensación de que cierto nivel de consumo de alcohol tiene beneficios médicos, particularmente para la salud del corazón.
Estudios recientes no han respaldado congruentemente esa afirmación. De acuerdo con las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (U.S. Centers for Disease Control and Prevention) relacionadas con el consumo de alcohol, beber menos es mejor para la salud.
Los estudios han seguido respaldando el vínculo entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer de mama.
El reto, dice Chen, es integrar este conocimiento en una práctica diaria para crear un estilo de vida saludable. Chen recomienda lo siguiente:
- Si elige beber alcohol, trate de limitarse a una a tres bebidas por semana. (Una bebida se define como 12 onzas de cerveza, una copa de vino de 5 onzas o 1.5 onzas de licor fuerte).
- Si puede evitarlo, no beba todos los días. Las ligeras variaciones, como una bebida todos los días en las vacaciones y luego reducirlas cuando regrese, no son importantes; es el consumo acumulado de por vida lo que influye en el riesgo de cáncer.
- Prioriza los hábitos saludables. Se recomienda hacer ejercicio habitualmente (como caminatas rápidas) y limitar el consumo de alcohol si es posible.
Estas recomendaciones generales se aplican a todos los adultos, independientemente de su edad.
¿Es seguro para las sobrevivientes de cáncer de mama beber alcohol?
Para los que son sobrevivientes de cáncer, la evidencia es menos clara. Las personas con antecedentes de cáncer de mama varían ampliamente en términos de su estado médico y tratamiento, por lo que el grupo es más difícil de estudiar en la investigación de evaluación de riesgos.
Del mismo modo, los que tienen un riesgo elevado de cáncer según sus historial familiar o genética también varían en términos de su riesgo y estrategia para la reducción del riesgo. Como resultado, Chen ofrece las mismas recomendaciones generales que las de arriba, pero aconseja a sus pacientes de manera más específica según su estado médico personal y sus objetivos.
Obtenga más información sobre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer.
Si elimino el alcohol, ¿elimino mi riesgo de cáncer de mama?
No. Hay muchos factores que, junto con el consumo de alcohol, pueden contribuir al riesgo de cáncer de mama de una persona. Algunos, como el historial familiar, la historia médica, la densidad mamaria y la edad de su primer período, no están bajo su control.
¿Cómo puedo reducir mi riesgo de cáncer de mama?
Chen sugiere centrarse en los factores que puede controlar:
- Trabaje para alcanzar o mantener un peso saludable. Un peso saludable varía de una persona a otra, y es posible estar saludable con un peso mayor. Sin embargo, la obesidad aumenta el riesgo de trece cánceres diferentes, incluyendo el cáncer de mama. Obtenga más información sobre la obesidad y el riesgo de cáncer.
- Coma una dieta saludable de comidas integrales y evite las comidas ultraprocesadas. Obtenga más información sobre las comidas ultraprocesadas y cómo evitarlas.
- Ejercicio: dar una caminata rápida de 30 minutos todos los días puede reducir el riesgo de cáncer y tener otros beneficios médicos.
Dana-Farber/Brigham and Women’s Cancer Center también tiene recursos útiles para manejar el peso.
El Centro Leonard P. Zakim de servicios integrales y vida saludable de Dana-Farber tiene recursos para ayudar con una vida saludable, incluyendo ejercicio y nutrición.
Use nuestra herramienta para evaluar su riesgo personal de cáncer de mama y cómo reducirlo.