Señales y Síntomas Tempranos del Alzheimer y la Demencia

El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria y otras funciones cognitivas de manera progresiva. 

Para abordar este tema, en «Órale con Verónica», un programa de radio donde los invitados hablan acerca de temas de arte, cultura, educación, emprendimiento y superación personal. El programa también incluye el boletín de la comunidad y música de artistas locales, así como temas tradicionales de Latinoamérica. 

Esta edición contó con Leonor Buitrago, gerente de inclusión y diversidad en la Alzheimer ‘s Association, quien brindó valiosa información sobre la prevención y los signos tempranos del Alzheimer, especialmente dirigida a nuestra comunidad hispana.

Junio, mes de la concientización del Alzheimer y la salud del cerebro, es una excelente oportunidad para tomar medidas proactivas y participar en las actividades ofrecidas por la Alzheimer’s Association.

¿Cuáles son los signos tempranos para detectar esta enfermedad?

Leonor Buitrago subrayó la importancia de prestar atención a ciertos comportamientos y cambios cognitivos que, aunque a menudo son sutiles al principio, pueden indicar el inicio del Alzheimer. 

Durante la entrevista, destacó los diez signos tempranos que debemos tener en cuenta, proporcionando una guía clara y comprensible para ayudar a detectar la enfermedad en sus etapas iniciales. 

Los 10 Signos Tempranos del Alzheimer

1. Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana:

Olvidar información recién aprendida, fechas importantes o preguntar lo mismo repetidamente.

2. Dificultad para planificar o resolver problemas:

Problemas para seguir un plan o trabajar con números, como seguir una receta o manejar las cuentas mensuales.

3. Dificultad para desempeñar tareas habituales:

Olvidar cómo llegar a un lugar conocido o administrar un presupuesto.

4. Desorientación de tiempo o lugar:

Olvidar fechas, estaciones y el paso del tiempo, o perderse en lugares conocidos.

5. Dificultad para comprender imágenes visuales y relaciones espaciales:

Problemas para leer, juzgar distancias y determinar colores.

6. Nuevos problemas con el uso de palabras:

Dificultades para seguir o participar en una conversación y olvidar palabras comunes.

7. Colocación de objetos fuera de lugar:

Perder objetos y no ser capaz de recordar dónde se dejaron.

8. Disminución o falta del buen juicio:

Tomar decisiones desacertadas, como regalar grandes cantidades de dinero.

9. Pérdida de iniciativa para actividades sociales o laborales:

Desinterés por pasatiempos, actividades sociales y proyectos laborales.

10. Cambios en el humor o la personalidad:

Volverse confundido, sospechoso, deprimido o ansioso.

Prevención y Diagnóstico del Alzheimer

De acuerdo con Leonor Buitrago, es importante diferenciar entre un olvido normal y un síntoma de Alzheimer. 

Si los síntomas afectan la vida cotidiana, podrían ser una señal de alarma. 

Es fundamental consultar a un médico ante la aparición de estos signos para recibir un diagnóstico adecuado y temprano, ya que no todos los olvidos son Alzheimer.

Estrategias para Reducir el Riesgo del Alzheimer

Leonor Buitrago menciona que aunque el Alzheimer no tiene cura, existen formas de reducir el riesgo:

  • Alimentación saludable: Consumir una dieta balanceada y nutritiva.
  • Ejercicio físico: Mantener una actividad física regular, ya que beneficia tanto al corazón como al cerebro.
  • Socialización: Participar en actividades sociales y mantenerse en contacto con amigos y familiares.
  • Calidad del sueño: Dormir bien es crucial, y si hay problemas para dormir, es mejor consultar al médico.
  • Control de factores de riesgo: Mantener bajo control la presión alta, el colesterol y el azúcar en sangre.
  • Aprendizaje continuo: Aprender cosas nuevas para estimular el cerebro y generar nuevas conexiones neuronales.

Recursos y Apoyo para el Alzheimer

La Alzheimer’s Association ofrece una línea de ayuda disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, con personal especializado que habla español. 

Para recibir apoyo, encontrar centros de diagnóstico y participar en grupos de apoyo visiten la mesa de la Alzheimer’s Association para más información en español.

Recuerde que aunque el Alzheimer es una enfermedad desafiante, hay muchas cosas que podemos hacer para reducir el riesgo y mantener nuestro cerebro saludable.