Limitación de beneficios federales: Guía de recursos para inmigrantes en Boston


El pasado 15 de abril de 2025, fue firmada una orden ejecutiva que limita el acceso de inmigrantes indocumentados a beneficios federales, incluyendo el Seguro Social.

Esta acción, que refuerza políticas anteriores, subraya que solo las personas con estatus migratorio legal podrán beneficiarse de estos programas.

La medida ha generado gran preocupación entre las comunidades inmigrantes, particularmente en Boston, donde muchos contribuyen al sistema sin poder acceder a sus beneficios.

Contexto y alcance de la orden ejecutiva

La nueva orden ejecutiva, tiene como objetivo restringir el acceso a programas y beneficios federales financiados por los impuestos de los contribuyentes.

Esto incluye el Seguro Social y Medicaid.

Según las fuentes oficiales (https://www.whitehouse.gov/), esta medida busca garantizar que los recursos se destinen únicamente a ciudadanos y residentes legales.

Sin embargo, la realidad es que muchos inmigrantes indocumentados contribuyen significativamente al sistema de impuestos.

Este grupo aporta miles de millones de dólares cada año sin la posibilidad de beneficiarse de programas como el Seguro Social.

Massachusetts es un estado conocido por su inclusividad y su alto porcentaje de cobertura de salud.

Por eso, estas restricciones podrían tener efectos devastadores en las comunidades vulnerables del estado.

Impacto en las comunidades locales de Boston

En Boston, la diversidad cultural y las comunidades inmigrantes juegan un papel fundamental en la economía local.

Por tal motivo, la orden ejecutiva ha provocado preocupación tanto en residentes como en organizaciones de apoyo.

Muchas familias indocumentadas dependen de programas estatales y locales para sobrevivir, como los que ofrecen los Community Health Centers .

Aunque estos no se ven directamente afectados por la orden ejecutiva, el temor y la desinformación podría limitar el acceso a ellos.

Los sectores más afectados incluyen trabajadores en industrias esenciales como la construcción, la limpieza, y la preparación de alimentos.

Estas personas no solo enfrentan barreras para acceder a beneficios federales, sino también riesgos significativos de inseguridad económica y de salud.

Recursos disponibles en Boston

Boston cuenta con una red robusta de organizaciones y recursos que apoyan a las comunidades inmigrantes:

Coalición MIRA

La Coalición para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts.

Ofrece asistencia legal y apoyo en defensa de los derechos de los inmigrantes.

Esta organización también proporciona información sobre programas estatales que podrían estar disponibles para quienes no califican para beneficios federales.

https://watchcdc.org/recursos-para-inmigrantes-y-refugiados/

Massachusetts Legal Help

Este recurso en línea brinda información sobre elegibilidad para beneficios estatales como:

SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) y EAEDC (Asistencia de Emergencia para Ancianos, Discapacitados y Niños).

Aunque no todos los inmigrantes califican, ciertos programas podrían estar disponibles dependiendo de su estatus y necesidades.

https://www.masslegalhelp.org/es/inmigracion/inmigrantes-y-beneficios

Boston Medical Center (BMC)

El BMC es un hospital que ofrece atención médica a bajo costo o gratuita para comunidades vulnerables, incluidos inmigrantes indocumentados.

Además, cuenta con recursos de apoyo social y guías sobre derechos para quienes enfrentan barreras en el acceso a la salud.

https://www.bmc.org

MassUndocuFund

Este fondo estatal proporciona asistencia financiera directa a familias indocumentadas que enfrentan crisis económicas, como sucedió durante la pandemia de COVID-19.

Aunque su disponibilidad depende de fondos limitados, es una opción vital para quienes no tienen otra red de apoyo.

https://www.mass.gov/info-details/recursos-para-comunidades-immigrantes

Vidas Solidarias

Los centros de ayuda al inmigrante ofrecen servicios como asesoría legal, clases de inglés, orientación laboral, asistencia en trámites migratorios y mucho más.

https://vidasolidarias.org/massachusetts/centros-ayuda

La importancia de estos programas

El acceso a programas como Medicaid y el Seguro Social representa mucho más que apoyo financiero: es una cuestión de dignidad y estabilidad para millones de personas.

En Massachusetts, el esfuerzo por alcanzar una cobertura universal de salud ha sido un modelo nacional, con el 98% de los residentes cubiertos por algún tipo de seguro médico.

Preservar este legado es fundamental para mantener la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades.

Para My Health Fair, la educación y el empoderamiento son herramientas esenciales para superar estas barreras y garantizar que todos los residentes puedan acceder a los servicios que necesitan.

¿Cómo puede acceder la comunidad a MassHealth?

MassHealth es el programa de Medicaid de Massachusetts y está disponible para ciertos grupos, incluyendo:

  • Residentes de bajos ingresos
  • Niños y familias
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con discapacidades
  • Adultos mayores

Los requisitos para aplicar incluyen prueba de residencia en Massachusetts, documentos que respalden el ingreso familiar y, en algunos casos, evidencia de estatus migratorio.

Las solicitudes pueden realizarse en línea, por teléfono o a través de organizaciones locales que ofrecen asistencia en el proceso.

Un llamado a la acción

Mientras la orden ejecutiva plantea nuevos desafíos, es importante recordar que existen recursos y organizaciones listas para apoyar a las comunidades inmigrantes.

En momentos como este, la solidaridad y el acceso a la información son más esenciales que nunca.

Consulte con las organizaciones y páginas mencionadas para aprender cómo proteger a su familia y su futuro en estos tiempos de incertidumbre.

Nuestras Fuentes: https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/04/preventing-illegal-aliens-from-obtaining-social-security-act-benefits/, https://www.reuters.com/world/us/trump-signs-memo-barring-undocumented-immigrants-receiving-social-security-2025-04-15

© 2025 MyHealthFair. All rights reserved.

Developed by eFrank

English idioma